En los últimos días la fiebre proselitista se ha desatado fuertemente, haciendo caso omiso a lo que establece y prohíbe el código electoral en relación a las campañas políticas fuera del tiempo estipulado por el tribunal superior de Justicia Electoral. El proselitismo y el deseo de llegar al poder están ligados entre si y con mas razón en épocas de elecciones, es decir los candidatos hacen casi cualquier cosa para ser conocidos y agradar a la ciudadanía y así ganar seguidores, pero así como existen las elecciones, también existe un espacio determinado de tiempo para hacerse conocer y realizar las respectivas campañas propagandistas, a lo que voy es que degradan el arte y el mercantilismo que de alguna manera también esta detrás del mal desempeño de las autoridades y la burocracia imperante en el sistema político cuando se derrumban edificios históricos que han quedado como legado de lo que ocurrió anteriormente en el país en una parte de nuestra historia, para construir edificios comerciales en el lugar de dicho recuerdo tangible cultural.
Desentraño lo antes mencionado, en estos días se ha viralizado el caso de la acción calificada como inescrupulosa y descarada por ciudadanos y amantes del arte, lo que realizo Carlitos Viveros, pre candidato a la Cámara de Diputados por el 'Movimiento Colorado Renovador', con su campaña proselitista por la ciudad capital tapó un mural del Latido americano, pintado meses atrás, el colorido mural estaba sobre las calles Paraguayo Independiente, entre Tacuary y Estados Unidos, Es vergonzoso que destruyan el arte urbano, que tanto color y belleza dan a nuestro Centro Histórico de Asunción, por propaganda electoral de manera ilegal, una verdadera pena, debido a que la pintata proselitista esta prohibida según el reglamento jurídico del TSJE por estar fuera del periodo para realizar publicidad partidaria antes de las elecciones, particularmente es inmoral faltar el respeto a las normas de este organismo de gestión como así también a los artistas que dedicaron su tiempo para recrear esa obra tan bonita con el fin de hermosear las calles de nuestra querida ciudad de Asunción, según el precandidato tildado como responsable de este acto el muro que contenía dicha obra de arte estaba cayendo a pedazos y no se apreciaba mas a la vista la pintura, que lo que el había realizado fue el mantenimiento a dicha barda, palabras que desmienten los ciudadanos y defensores de cultura puesto que esta pintura estaba en perfecto estado así como el muro porque la obra fue realizada meses atrás, a lo que manifiestan su total disgusto hacia la acción realizada por Carlos Viveros y su movimiento y hasta lo califican como ilegal y vandálico, solicitando borrar dicha propaganda partidaria, también señalaron que en vez de atraer seguidores los aleja con este tipo de acto.
Por su parte el TSJE anuncio que tomara medidas judiciales contra el precandidato y su movimiento por cubrir el grafiti artístico con propaganda política violando así el articulo 290 del código electoral, en donde se establece que la propaganda electoral en los comicios internos de los partidos políticos no podrá hacerse fuera de los 30 días previos, lo cual significa que si las internas son el 17 de diciembre, recién a partir del 17 de noviembre esta permitida la difusión de estos mensajes políticos. La otra cara de la moneda es que este precandidato a diputado ya se había hecho viral debido a que semanas atrás se lo había visto en una fotografía disfrazado de Alfredo Stroessner, por lo visto le gusta llamar la atención, pero no de la manera en la que estaba esperando sino siendo repudiado por la población.
Otro hecho bastante similar pero que encierra en su aspecto a la burocracia y al mal desempeño de las autoridades municipales, en este caso una cuestión no de proselitismo político sino de mercantilismo y negociación turbia, el caso que ya había mencionado al principio pero no del todo lo que tiene que ver con la demolición de un importante patrimonio histórico nacional y cultural hablo del edificio que pertenecía nata legal quien en vida supuestamente fue amante del ultimo dictador del Paraguay el señor Alfredo Stroessner, y en cuyo interior se escondían misterios e historias que tenían mucho que ver con el dictador, según algunas fuentes fidedignas la demolición fue ordenada y ejecutada por orden de la junta municipal de la comuna capitalina y que el mismo intendente tenia conocimiento de lo que se estaba realizando con dicha vivienda que ha estado en el sitio por casi 6 décadas. Por contraparte y con una terrible contradicción el propio Mario Ferreiro negó que sabia de lo que había acontecido raramente después con tan importante y valioso monumento, y que se averiguaría e investigara lo que verdaderamente paso y quien había ordenado dicho trabajo de demolición. No paso unas horas para que se difundiera lo que se realizo con esta casa y en las redes sociales y medios de comunicación varios historiadores manifiesten su repudio hacia dicho acto y lo vieran desde una perspectiva burocrática en donde no se sabe realmente quien fue el que ordeno este atropello a la historia nacional y principalmente contra este legado histórico perteneciente a la época mas emblemática del Paraguay como lo era la dictadura de manos de Alfredo Stroessner, solicitando el aclaramiento de esta situación de vandalismo. Hasta ahora no se ha sabido nada con relación a este tema y por el momento se puede deducir que ha quedado impune como todo lo considerado importante para los compatriotas.
Opiniones, comentarios, artículos, vidas, reseñas, desde otro punto de vista.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La lectura, mucho más que un simple hábito
Referencia web La pérdida del hábito de la lectura en los niños y jóvenes es un problema sociocultural de gran envergadura. La era digital y...

-
El desplazamiento y posible desprecio hacia nuestra música paraguaya de parte de la juventud nacional, se ve reflejado cuando el modernismo ...
-
Cuando de leer se trata, en estos tiempos las facilidades para hacerlo son demasiadas, desde un periódico, una revista, un folleto, un celu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario