lunes, 10 de septiembre de 2018

Tu Propio Estilo.


Emprender es una palabra a la cual en algún momento de nuestra vida decidimos obedecer y  tratamos de dar uso, cada cosa que para nosotros es nuevo o que siempre quisimos pero no nos arriesgábamos a hacer,  todo aquello tiene que ver con esa importante palabra que demuestra una efusiva gana de crecer y superarnos en aquello que nos hemos marcado como meta.
Sin embargo todo aquello que implica crecer ya sea personal o profesionalmente necesita un análisis profundo primeramente sobre nuestro entorno, las ventajas y desventajas para hacerlo y obviamente el método a emplear para llegar a ello, no es solamente hacerlo, esto muchas veces deja nuestras ganas de salir adelante a medias o como se dice "por el camino"; esto no significa que a la primera oportunidad nos  deba salir a la perfección, ni mucho menos que no podamos volver a intentarlo si sale mal, siempre tenemos que mentalizarnos la frase "Un tropezón no es caída".
Debemos saber que hay miles de personas que quieren o incluso ya hacen lo que estamos queriendo hacer o emprender, debemos mirar la forma en la que lo hacen, ¿qué podemos mejorar o criticar constructivamente?, desde el punto de vista de si estuviésemos en el lugar de esa persona ¿cuáles serán los puntos negativos y positivos sobre el trabajo que estamos haciendo?, pero no seamos severos recordemos que nadie es perfecto.
La clave está en aprender de los errores ajenos, en dar nuestro punto de vista sobre lo que se hace bien y lo que no, porque si decidimos apostar en hacer lo que queremos y ya vimos la competencia que hay en el mundo al cual queremos adentrarnos, se supone que ya tenemos los valores y antivalores o lo que debo y no debo de hacer para ingresar a ese nuevo ambiente. Cada persona es distinta y ser distintos nos convierte a cada uno en seres únicos e irreversibles, nunca nadie podrá ser igual a otro, siempre habrá algún detalle por más ínfimo que este sea, eso es lo que nos hace diferentes de los demás.
Tener de referente a alguien o que te guste como es, su trabajo, su voz, etc. ya sea una personalidad importante o hasta el más común y desapercibido de la gente, tiene su cualidad propia aquello que lo marca como único como ya hemos mencionado, eso no implica que por ser alguien importante o diferente debemos tratar de parecernos a ellos, tal vez en sus virtudes podamos rescatar algo y poner en práctica a nuestra personalidad, pero no plagiemos a nuestra persona lo que al principio hemos citado, porque en el momento en el que lo hagamos dejaremos de ser nosotros mismos, adoptaremos actitudes y aptitudes que luego nos convertirán en uno más del montón o inclusive en una copia barata de esa persona.
Al emprender debemos darle a aquello por lo cual estamos queriendo salir adelante, un toque de innovación de manera en que siempre podamos distinguirnos del montón, algo que haga que las demás personas nos tengan siempre en cuenta y que puedan llegar a decir que somos únicos en lo que hacemos, que podamos llegar lejos por ser auténticos y por darle un toque diferente a lo que queramos presentar a los ojos de los demás, la estrategia para salir adelante en el mundo de la competitividad es conocernos y conocer a los demás, leer e investigar, que en nuestras acciones se vea nuestra personalidad, es ahí cuando podremos decir que nuestro emprendimiento fue optimo en todo sentido porque pudiste ponerle a todo, tu propio estilo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La lectura, mucho más que un simple hábito

Referencia web La pérdida del hábito de la lectura en los niños y jóvenes es un problema sociocultural de gran envergadura. La era digital y...