Hoy día la preparación de una persona para acceder a cargos políticos públicos no importa mucho, con los últimos casos que se han presentado, disparando comentarios y todo tipo de criticas que demuestran el repudio ciudadano hacia figuras mediáticas del momento o personas que nada tienen que ver con política, lo que quiero dar a entender es que la preparación académica, los estudios que realizó, en donde y con quien ha trabajado, que experiencia tiene en el ámbito, son imprescindibles para saber si realmente tiene la capacidad para asumir tan importante cargo como lo es ser diputado, senador o cualquier otro cargo que tenga que influir con sus acciones al bienestar de la ciudadanía como al futuro de un país. Conocer un poco de todo es lo preferible, el enfoque hacia los sectores mas carenciados y vulnerables de nuestra sociedad para saber que acciones tomar, que obras realizar. No es malo saber mucho, el error es creer saber bastante sobre el tema y dejarse llevar por las palabras del cacique de turno y a la hora de la verdad, cuando llega el momento de que en las acciones se refleje la preparación que se tiene y al no saber que hacer, ser uno mas del montón de lobos y buitres carroñeros que en vez de trabajar de verdad por el bien social, solo defienden sus propios intereses, condenando al pueblo y mismo al país a un periodo mas de la misma historia.
El caso de la incursión de personas mediáticas al ámbito político, en su mayoria sin saber a que se están enfrentando, o que es realmente lo que debe hacer para el cargo al cual se postulan, se ha desatado en masa en nuestro país y en su mayoria la participación de estos en la política se ven apadrinadas por los políticos de turno, y se puede interpretar desde distintos puntos de vista, uno de estos es, que se puede tomar como un plan en el que estas figuras de la farándula serian una especie de títeres que estén respondiendo a ordenes de los padrinos políticos que los impulsaron bajo quien saber que costo a ser precandidatos a estos cargos, para trabajar intereses personales tanto del farandulero como del que los maneja como títeres y figuras de ajedrez.
La promiscuidad o confusión de personas preparadas o en preparación con conocimientos sobre política es tanta que el deseo de saber y hasta cuestionarse porque seguir estudiando si personas sin ninguna formación se presentan como candidatos aspirantes a ganar y ocupar puestos como diputados o senadores, en estos casos la motivación debe ser mayor por terminar la carrera universitaria y prepararse mas aun para en un futuro salir en este campo de la política que es difícil, donde predomina el que mas dinero posee o el que es amigo del político, otro caso que se presenta es también el prebendarismo persistente en los sectores públicos, donde el político hace ingresar a personas a algún cargo publico solo por que es su conocido, su hijo, primo o sobrino sin saber la capacidad de la persona o cuales son sus aspiraciones futuras y metas.
Un poco de todo es lo que se necesita para ser alguien importante y mas aun diputados o senadores representantes de una nación, pero no toda la culpa la tienen los que respaldan estas candidaturas la culpa hasta mas seria es la de los sectores mas vulnerables que en su desesperación se venden como mercaderías y vuelven a caer en los discursos grandilocuentes de promesas que ya están gastadas en boca de candidatos que no conocen el significado de la palabra acción, culpa de las personas que reclaman la corrupción cuando son ellos mismos los que por un cien mil venden su voto al que ya saben que no hará nada, castigando así a toda la sociedad a vivir lo mismo en un periodo repetitivo de desidia, olvido y pobreza, que no fueron lo publicitado por los políticos que en su momento de candidatos, bajaron el cielo con sus palabras de cuentos mágicos que cuando están ejerciendo el cargo se olvidan por completo. Todo este nuevo sistema adoptado supuestamente como política se aleja de lo que en su momento señalaban Platón, Aristóteles y Sócrates como la política ideal.
Opiniones, comentarios, artículos, vidas, reseñas, desde otro punto de vista.
sábado, 21 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La lectura, mucho más que un simple hábito
Referencia web La pérdida del hábito de la lectura en los niños y jóvenes es un problema sociocultural de gran envergadura. La era digital y...

-
El desplazamiento y posible desprecio hacia nuestra música paraguaya de parte de la juventud nacional, se ve reflejado cuando el modernismo ...
-
Cuando de leer se trata, en estos tiempos las facilidades para hacerlo son demasiadas, desde un periódico, una revista, un folleto, un celu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario