La única forma de adoptar estas primicias es a través de la repetición hasta el hartazgo, hasta que se consiga en el lector una debilidad mental, un aturdimiento con el que finalmente quedaría abierta una puerta por la que el mensaje por fin podría entrar, pero este mensaje es irracional y la mente lo sabe por esta razón este mensaje no va ser muy susceptible a la permanencia y quizá a corto plazo dirás que te ayuda pero conforme va pasando el tiempo, la supuesta "sabiduría" que contienen estos libros de autoayuda se ira difuminando tan pronto uno se empiece a cuestionar aspectos de la vida con una idea conspirativa.
Es por eso que la industria de la autoayuda ha diseñado distintas estrategias para que sus mensajes difusos tengan cierta permanencia y gocen incluso de aceptación social. Así, en primer lugar existen autores que todos los años sacan 2 o 3 libros, en segundo lugar tenemos al "coaching" o sea los discursos de motivación para que los empleados de una empresa no se depriman y logren, no tanto sus objetivos, como si los objetivos de la empresa, en tercer lugar están los gurús contemporáneos que muchas veces son personas con poco o ningún estudio que están omnipresentes en todos los medios de comunicación. Así el mensaje irracional como propaganda nazi abarca los 360° de tu vida, está en los libros que es tu dimensión intelectual, está en tu trabajo que es tu dimensión laboral, está en los medios de comunicación que es tu entretenimiento y quizá también este en la voz de algún amigo o familiar tuyo que es tu dimensión personal o sea, por todos lados me dicen una y otra vez las mismas cosas por lo que debe ser cierto, pero no necesariamente lo son y aunque mucha gente coincide en que si probablemente estas cosas ni siquiera sean efectivas.
Seguro pensaras y dirás, bueno a mi me ha funcionado como una especie de apoyo espiritual en un momento de crisis, eso se puede entender pero el apoyo espiritual es un discurso irracional que solo funciona cuando uno bloquea la razón de forma voluntaria o involuntaria pero también puede ser un recurso tan peligroso como que en un momento de crisis alguna persona se aproveche de la circunstancias y con ciertas palabras amables obligarte a hacer algo que en el fondo no quieres hacer, con lo cual podemos concluir que en un momento de debilidad ni esa persona amable ni aquel libro de autoayuda es una garantía de superación.
Superación es el Eufemismo con el que también se lo conoce a los de autoayuda porque he leído alguna vez "Si uno es tonto y lee un libro de autoayuda, lo que hace en el fondo es ayudar a un tonto a seguir siendo tonto". Es por eso que desde el comienzo la autoayuda ni sirve, ni te ayuda a superar, salvo que ocurran dos cosas que si ocurren estas romperían a su vez con la naturaleza de la autoayuda. La primera de una de estas dos cosas que puede suceder es que las conclusiones de este libro estén fundamentadas por la ciencia, es decir que los preceptos en los que se apoya el libro hayan sido comprobados en varios escenarios por expertos, especialistas y avalado a su vez por una comunidad científica; lo que definitivamente nunca ocurre con un libro de autoayuda que mayormente es escrito por una persona sin un grado de estudio que nunca acredita a una investigación o ya en el mejor de los casos, solo se apoya en unas pocas por ahí sacando sus propias interpretaciones y es que, por otro lado tenemos un libro que mantiene un rigor científico y por ejemplo nos revela un estudio que ha demostrado que puede ser mas inteligente haciendo ciertos ejercicios mentales descritos en el texto, que además viene respaldado por todo un equipo de investigación, seria perfecto pero ya no se trataría tampoco de un libro de autoayuda sino de un libro de divulgación científica.
La segunda cosa que puede ocurrir es que el libro te ofrezca un perspectiva distinta que rompa con la idealización y te devuelva al planeta tierra, es decir, pasar de ser un apoyo espiritual irracional a ser una visión realista y lógica que "por lo general no querrás escuchar y lo detestaras, rechazaras pero que en el fondo es justamente lo que nadie te hace escuchar; de modo que si algún tipo de escritor podría y debería escribir un libro de autoayuda, no debería ser un gurú o un fabulador sino un filósofo, lo que es decir "no deberías buscar a un charlatán que te de una solución fácil, sino a un pensador que advierte un problema y te ayude desde otra perspectiva para que tu lo soluciones y lo percibas como un punto para mejorar y es ahí lo mas racional que uno puede decirse en un momento de crisis y no mensajes falases como: la noche es mas oscura siempre antes del amanecer; Dios aprieta pero no ahorca. Porque a veces y por lo general uno piensa que esta re mal pero al final puede estar peor.
Leyendo el libro "Ética a Nicómaco" de Aristóteles, pensaba que este libro aplicado de forma un tanto ligera podría ayudar a más personas que cualquier otro libro de autoayuda -al menos si convenimos en no perder la brújula- porque es un libro de filosofía y ética en el fondo; pero bueno, la ética de Aristóteles es más o menos sencilla y conocida "Todos tenemos al bien, las personas somos buenas por naturaleza pero en lo que fallamos es en las maneras de llegar a ese bien", a veces tomamos caminos creyendo que el bien esta al final pero resulta que no es así y en lugar de enmendar seguimos yéndonos por otro lado. Es una manera de pensar con la que culturalmente estamos familiarizados en occidente porque Aristóteles, incluso mucho más que Platón, fue la base de toda la filosofía teológica de la edad media y esto ha influido bastante en la ética cristiana. Así que en cierta forma la moral cristiana es la moral aristotélica, pero el punto es que este filosofo no se asocia al cristianismo como por ejemplo cuando define que es la felicidad, el santo grial de todos los libros de autoayuda.
La felicidad para la religión cristiana sabemos no es en la tierra sino en el más allá, en el paraíso, en Dios. Pero Aristóteles mas bien habla de la felicidad inmediata, la cual se consigue a través de la virtud que es encaminarse a un bien supremo, un bien impersonal, inmaterial y abstracto.
"Las actividades conforme a la virtud serian por si mismas placenteras. Pero, es más: también buenas y bellas. Y cada una en sumo grado, si es que el hombre virtuoso juzga sobre ellas rectamente; las juzga tal y como hemos dicho. Luego la felicidad es lo mejor, lo mas bello y lo más placentero…" Ética a Nicómaco.
La felicidad para Aristóteles, es una actividad de ahí deriva el termino bienestar que no es mas que estar bien, estar aquí y ahora bien, no hay un futuro, no en la mente, no en un caso hipotético. Para este filosofo, estar feliz es exactamente igual que ser feliz.
La felicidad se relaciona con la belleza, con el placer y que a ellos se accede a través de la virtud, entonces ahora faltaría preguntarnos ¿Qué es la virtud?, para Aristóteles la virtud es, ser por naturaleza de la mejor manera que puedes ser; una frase que hace eco en aquello que encuentras por ejemplo en un gimnasio cuando lees "se la mejor versión de ti mismo" que también debería estar presente en las bibliotecas y también en las redes sociales o -en el buscador de Google para cuando tengas que buscar algo y termines buscando pornografía, sucio-.
Las virtudes humanas se deben entender como "superación personal" que es a su vez lo que da la felicidad más estable y duradera.
"En ninguna de las actividades humanas existe una estabilidad como en las actividades conforme a la virtud. Son mas estables por el hecho de que los hombres felices perseveran mas en ellas y de forma mas continua; y esta parece ser la causa de que no se origine olvido en torno a ellas. Pues bien, lo que andamos buscando se dará en el hombre feliz y será tal a lo largo de su vida". Ética a Nicómaco.
Así es como Aristóteles, en menos de 5 minutos destruye todo intento de libro de autoayuda escrito solo por escribir. Si necesitas autoayuda, lo mas probable es que necesites leer filosofía.